PRINCIPIOS Y FINES
DE LA GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES
DE LA GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES
Extraído de los Estatutos de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, los que fueron aprobados por el P.E. Nacional por Decreto No 2670 de fecha 7 de Noviembre de 1955
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones es una Institución iniciática, filosófica, educativa, benéfica y filantrópica. Reconoce la existencia del Gran Arquitecto del Universo, y todas sus enseñanzas, actos y ceremonias se dirijan a captar la Esencia, el Principio y la Causa de todas las cosas. Investiga las Leyes de la Naturaleza para extraer de ellas las bases de la Moral y de la Ética.
La Educación del afiliado está concebida como un sistema gradual de perfeccionamiento de la personalidad humana, usando como método característico el Simbolismo; dedicando además parte de sus actividades y recursos al socorro de los necesitados, directamente o mediante la promoción y sostenimiento de Institutos especiales.
La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, de acuerdo con su naturaleza, sus principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad y su lema: Ciencia, Justicia y Trabajo, tenderá a cumplir las siguientes finalidades:
a) Conferir carácter Masónico a las personas que sean admitidas en su seno, mediante la iniciación;
b) Perfeccionar a sus afiliados mediante la práctica común de trabajos y estudios masónicos;
c) Practicar la fraternidad entre los masones como miembros de una sola familia;
d) Dedicar a la práctica de la beneficencia todos los esfuerzos por el sostenimiento y progreso de la Institución.
e) Mantener y subsidiar al “Hogar Bernardino Rivadavia”, ex Orfanato Masónico, CUIT: 30-57461074-1, fundado el 12 de julio de 1906, con domicilio social en Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1242, CABA, y una sede operativa en Rivadavia N°470, localidad de Máximo Paz, partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires; dedicado a la asistencia de jóvenes excluidos y marginados sociales. Para este fin La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones destinará como mínimo el 50% de sus excedentes según el Estado de Recursos y Gastos correspondiente a la Memoria y Balance de cada ejercicio presentado por el Consejo de la Orden y aprobado por Asamblea Ordinaria de la Gran Logia.